Blog > La sinopsis argumental: qué es, para qué sirve y cómo se escribe
La sinopsis argumental: qué es, para qué sirve y cómo se escribe
y un ejemplo

Por César Sánchez Ruiz

Si quieres que tu vida literaria resulte más sencilla, pon en ella una sinopsis argumental: es, al igual que la ficha de personaje, una herramienta que resulta de gran utilidad en el momento de trabajar una obra de ficción. En este artículo te explico qué es, para qué sirve y cómo se escribe una sinopsis argumental, y te pongo un ejemplo de este tipo de texto.
¿Qué es una sinopsis argumental?
La palabra sinopsis proviene del griego y significa "con la vista". Una sinopsis argumental es un texto en el que se resume la historia que se cuenta en una novela, guion de cine, obra teatral o cualquier otro tipo de narración. En la sinopsis argumental se informa de quién es el protagonista, qué otros personajes participan en los hechos narrados, y, sobre todo, qué hechos son estos.No debes confundir la sinopsis argumental con la sinopsis comercial. La sinopsis comercial es el texto que aparece en la contraportada de un libro o película o en su ficha de venta en un sitio web. La sinopsis comercial no resume la historia, sino que se limita a ofrecer un atisbo de la misma con la intención de informar del contenido de la obra al posible comprador y captar su interés.
¿Para qué sirve una sinopsis argumental?
La sinopsis argumental permite dar forma a la historia que se pretende contar, en un primer nivel de detalle de la misma, antes de escribir la narración en sí. En la sinopsis se pueden ir fijando los sucesos que conformen el argumento, así como corregir cualquier error estructural, de progresión de la acción o de falta de verosimilitud que se detecte en él.Por ejemplo: la sinopsis argumental permite comprobar que el clímax, esto es, el punto en el que la tensión dramática alcanza su nivel más alto, esté situado en el lugar adecuado: en el último tramo de la historia, pero a cierta distancia del final de la misma; en caso de que viésemos que no es así, y necesitamos desplazarlo, podríamos hacerlo simplemente reescribiendo unas pocas líneas en la sinopsis. Si un cambio como este tuviésemos que realizarlo con la obra ya escrita, nos supondría muchísimo más trabajo.
La sinopsis también permite comunicar a otra persona, de una manera eficaz y rápida, un argumento en el que se esté trabajando, o que ya se haya trabajado, para que esa otra persona pueda evaluarlo y señalar cualquier error o aspecto a corregir.
Por último, la sinopsis argumental resulta de utilidad en los casos en que alguien ha de decidir si selecciona una obra para un premio o para que sea publicada por una editorial. La sinopsis argumental le permitirá saber a esa persona cuál es la historia narrada y qué puede esperar de la obra en sí, y todo ello sin que tenga que leer toda la narración.
Si necesitas que te revise una sinopsis argumental, y así asegurarte tanto de que la historia esté bien construida como de que el resumen esté bien escrito, puedes solicitarme este servicio.