Blog > La de historias que saldrán
La de historias que saldrán

Por César Sánchez Ruiz

La reclusión continúa... La de historias que van a salir de esto. En poco tiempo, la pandemia llegará a las novelas, los guiones de cine, las obras de teatro... Seguro que a ti también se te ha ocurrido ya algo sobre lo que escribir. Voy a darte algunas indicaciones para que puedas trabajar adecuadamente esa idea que has tenido y así no te bloquees luego. Ya en un artículo previo te había hablado sobre cómo trabajar una idea para una obra de ficción, y ahora voy a ejemplificar con una historia que tenga que ver con los sucesos que estamos viviendo.
Imagínate que hayas pensado en contar una historia en la que se produzca un brote de un virus más mortífero que cualquier otro virus anterior (incluido el que nos está afectando ahora) y que la humanidad corra el riesgo de ser exterminada.
Se trata de una idea válida, pero, de momento, no es más que eso: una idea. A partir de ella podrías crear infinitas historias. Para empezar a dar forma a una, se trata de que fijes unos cuantos elementos.
En primer lugar, tarde o temprano tendrás que decidir quién será el protagonista de la historia, es decir, de quién será la peripecia con la que darás cuerpo a la ficción.
Podrías decidir, por ejemplo, que la protagonista sea una estudiante de medicina que esté haciendo prácticas en el extranjero y presencie las primeras muertes que cause el virus.
Igualmente, más pronto o tarde tendrás que decidir el escenario, es decir, dónde y cuándo transcurrirá la acción.
Por ejemplo, para esta historia del virus podrías decidir que el brote se produzca en un país de Centroamérica (Honduras, por decir uno) en un futuro no demasiado lejano: unos años después de la crisis sanitaria que estamos viviendo ahora.